
Paso a paso EFECTO GAUDÍ
Materiales básicos:
Base de EFECTO GAUDI
Lacas vitrales al solvente Eterna o AD
Palitos de brochete, de helado, etc.
Espátula, Esteca de goma para correcciones de trazado con el Efecto Gaudí
Instrucciones:
1) El producto Efecto Gaudí cuando seca es BLANCO MATE. Por lo tanto puede aplicarse directo sobre la superficie a cubrir, por ejemplo madera. Pero si la pieza es LA TAPA DE UNA LATA y tiene muchos colores impresos a tapar, entonces conviene darle 1 o 2 manos de pintura blanca o el color que se desee que tenga, y encima realizar la técnica de Efecto Gaudí/Efecto mosaico en las partes que desee.
2) Se unta el Efecto Gaudí con espátula, en una capa generosa, que no quede traslúcida y que no deje ver el color de abajo. CUANDO SECA EL EFECTO GAUDI CONTRAE, POR LO TANTO HAY QUE ASEGURARSE DE QUE QUEDE GORDITO HASTA EL BORDE. Pero OJO que no desborde, no exagerar. Ver videos.
3) Si el trabajo a realizar es de mucho detalle o muy extenso, se debe untar por partes (Efecto Gaudí nivel 4).
Si en cambio van a realizar un FONDO DE MOSAICOS, y las gotas van a tirarse sin seguir ningún patrón o diseño, y se tiene práctica, puede untarse toda la superficie, no mas grande de un 20x30 (Efecto Gaudí nivel 1).
Para untar por partes debe colocarse el EFECTO GAUDI y luego expandir/perder los bordes para después montar la siguiente tanda encima de ese producto estirado, así se puede autonivelar (ver video).
TÉCNICA DE CURVAS:
Recubrir la superficie de apoyo (puede ser un recorte de madera, telgopor, etc) con cinta de embalar o contact.
Sobre esa cinta que hará de aislante, trabajar la “porción de mosaicos” necesaria para recubrir el frasco, por ejemplo: una cinta de 8x16cm.
Realizar la técnica elegida sobre la base de Efecto Gaudí.
DEJAR SECAR 6 A 7 DÍAS: el trabajo debe desprenderse con facilidad de la superficie. Al retirar, la cinta o Contac queda pegado a la superficie, sólo retiramos la CINTA DE EFECTO GAUDI LISTA Y SECA.
La pegamos al frasco con cola vinílica o pegamento multipropósito.
Si no se usará en ese momento, guardar la cinta en un folio o bolsa de nylon y almacenarla plana, para que mantenga su forma y flexibilidad.
Al momento de pegarla se puede dar calor con el secador de pelo, sólo si fuera necesario para tomar una forma.
LACAS
Las lacas de Eterna son más brillantes y forman un película más resistente a la luz solar y al desgaste, también son menos flexibles, por lo tanto para la técnica de superficies curvas son mejores las lacas de AD.
AD (artística dibu) tiene lindos colores y se pueden combinar con las de Eterna. OJO las AD se expanden más, hay que colocar las gotas más separadas, y además tardan más en secar que las de Eterna.
HERRAMIENTAS para tirar las gotas de laca que serán los mosaicos
Se puede utilizar palitos de brochete, helado, sushi, escarbadientes, etc. El grosor de la herramienta elegida influirá en el tamaño de las gotas de laca.
DEJAR SECAR BIEN 24/48HS. NO ES NECESARIO BARNIZAR.
Si desea barnizar puede hacerlo con barniz brillante o vidrio líquido. Pero realmente queda mejor sin barnizar y no necesita protección.
IDEA
El Efecto Gaudí sirve para pegar, o sea podemos agregarle pequeños objetos decorativos como canutillos, mostacillas, lentejuelas, medallas, etc y en combinación con el efecto mosaico, como ven en el Nivel 4.